Verónica Meseguer señala que la actividad federativa es esencial para el deporte vernáculo
El grupo CC-PNC del Cabildo de Tenerife ha logrado que revisen e incrementen las ayudas para la Federación de Lucha Canaria de Tenerife con el objeto de que pueda continuar desarrollando su labor, que corría peligro tras un año sin actividad. La consejera nacionalista, Verónica Meseguer, presentó una moción en el Pleno de hoy (miércoles 24) que contó con el apoyo de todos los grupos políticos en la que se establece que el área de Deportes “impulsará el acuerdo alcanzado con la Federación Insular de Lucha Canaria para la revisión de los baremos de la subvención de concurrencia competitiva destinadas a la promoción y fomento de los deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales de Canarias, así como la dotación presupuestaria”.
Verónica Meseguer agradece el apoyo institucional y en especial el de la consejera de Deportes, Concepción Rivero, quien ha estado pendiente de la situación de la Federación de Lucha Canaria de Tenerife. “Nos consta que Rivero es sensible con este tema y que es consciente de que la Federación de Lucha Canaria de Tenerife necesita más recursos para evitar su cierre. Esperamos que se revisen los baremos y se incremente la subvención, que este año fue de 8.000 euros, una cantidad insuficiente”.
El acuerdo aprobado por el Pleno del Cabildo también prevé impulsar las categorías de base “algo que venimos demandando desde hace tiempo”, señala Meseguer, de tal modo que el Cabildo “estudiará la viabilidad de la implantación de una red de Escuelas Insular y de ámbito Municipal de Lucha Canaria en colaboración de la Federación Insular de Lucha Canaria con la integración de las gestionadas por los Clubes de Lucha de la Isla”.
La consejera de CC-PNC recuerda que “la lucha canaria lleva un año parada, sin poder competir ni entrenar y eso puede provocar un daño irreparable. Estamos hablando de un deporte diferente, que nos identifica como pueblo, que es BIC y que, por tanto, merece un trato diferenciado. Estamos hablando de casi 1.400 deportistas en Tenerife de todas las categorías que llevan más de un año parados”.
Meseguer también señala que la Federación de Lucha Canaria de Tenerife presentó en noviembre del pasado año un protocolo ante el Gobierno de Canarias para retomar la actividad de forma segura “pero a día de hoy, nadie les ha contestado. No parece que el gobierno del pacto de las flores esté muy interesado en defender la lucha canaria”.