El plenario del Congreso votará mañana el contenido de las tres ponencias
El ‘Modelo de Partido Insular y Local’, ‘Una mejor isla para todos y todas’ y ‘Tenerife 2030’ reúnen las reflexiones y debate interno de la formación política
El debate interno avanza también en tres propuestas de resolución aprobadas por el Congreso sobre Igualdad, Artesanía, Agricultura y Patrimonio Cultural
Tenerife a 06 de marzo de 2021.-
El V Congreso Insular de Tenerife ha culminado hoy su segundo día con el debate de las 300 enmiendas a las ponencias “Una mejor isla para todas: una apuesta transformadora basada en la igualdad, en la identidad y en una isla cosmopolita. 95 claves para escuchar, proponer, distinguir y movilizar” y “Tenerife 2030. Una reflexión entre generaciones que comparten una visión sobre la Isla de Tenerife”, que se unen a la debatida ayer sobre el “Modelo de Partido Insular y Local”. En total, los tres textos recibieron 289 enmiendas que fueron debatidas en las intensas reuniones mantenidas en la tarde del viernes y durante la jornada de hoy por los 300 compromisarios del V Congreso. Asimismo, se debatió y se aprobaron cuatro propuestas de resolución sobre Artesanía, Igualdad, Agricultura y Patrimonio Cultural.
La ponencia debatida ayer, sobre el “Modelo de Partido Insular y Local”, supuso un hito en la historia de la organización puesto que “ha sido la primera vez en la que no se vota ninguna enmienda”, todas fueron consensuadas tal y como explicó el ponente responsable de la misma, el nacionalista José Alberto Díaz. El nuevo Reglamento Insular ha sido mejorado para responder con mayor eficacia al propósito de la organización, que es estar en permanente relación y mejor conectada con la sociedad tinerfeña para atender sus demandas.
Las ponencias debatidas durante el día de hoy marcarán la actividad de la formación nacionalista durante los próximos tres años, y serán sometidas a votación -mañana domino 7 de marzo- en el plenario, por todas las personas participantes en este V Congreso Insular.
En esta línea, Coalición Canaria, apuesta en su V Congreso Insular en la isla de Tenerife por un nacionalismo renovado y comprometido con los desafíos de la sociedad tinerfeña, agitada por la fuerte crisis económica como consecuencia de la afección de la pandemia por la Covid-19, -y, precisa- la necesidad de diálogo con el resto de fuerzas políticas para consensuar las propuestas y contenidos para una isla cosmopolita, cambiante y transformadora.
La autocrítica ha servido para aprender y seguir creciendo, por eso, Coalición Canaria Tenerife, apuesta en su ponencia sobre “una mejor isla para todas: una apuesta transformadora basada en la igualdad, en la identidad y en una isla cosmopolita”, por una sociedad nueva, en la que barrios y pueblos estén más presentes que nunca. “Desde siempre”, continua la ponencia, el compromiso nacionalista “ha estado con y para el pueblo, por eso, desde Coalición Canaria, se sigue apostando porque su presencia ocupe espacio político en la sociedad de la isla”.
Coalición Canaria Tenerife se define en sus ponencias como una formación política “segura de sí misma y en su entorno, socializadora y universalizadora de derechos y libertades, comprometida con el desarrollo sostenible como garantía de futuro y liderando el diseño de su destino”. Coalición Canaria Tenerife es una organización política de ideario nacionalista, progresista y de carácter federal.
En definitiva, un partido del siglo XXI que trabaja Canarias más sólida y cosmopolita, y que apuesta por tener una visión más confortable; mira al pasado para no cometer los mismos errores y para luchar -como ha hecho siempre- por una Canarias más fuerte y competente, haciendo que su entorno geográfico esté adecuado para la entrada de nuevas personas que quieran vivir y trabajar en las islas y para seguir siendo pionera en la creación de una unidad insular específica para la atención de víctimas de violencia de género, así como en la atención social y jurídica de las mismas, entre otras.
En lo que se refiere a la ponencia sobre “Una Isla para todas y todos; una reflexión entre generaciones que comparten una visión sobre la Isla de Tenerife”, Coalición Canaria Tenerife señala que “el compromiso de los nacionalistas ha sido, es y será siempre un pueblo que cree y que lucha”, por ello, la educación, la cultura, el deporte, la juventud y la transformación digital son apuestas esenciales para el desarrollo de la isla.