Quiénes somos.

“Ser canario es mi razón”. Ese título de una canción nuestra nos devuelve al origen de aquel proyecto político que nació en 1993 fruto de la convergencia de partidos distintos de “obediencia canaria”.

Ser CANARIO, Ser CANARIA, CANARIEDAD son sustantivos en sentido político. El hecho diferencial canario, desde el punto de vista geográfico, histórico, económico y cultural, es el fundamento y raíz de nuestro nacionalismo, sentimiento del que bebe nuestra reivindicación del mayor grado posible de autogobierno. Es por esto que nos referimos a Canarias siempre como “nación” o “nacionalidad”, reservando el adjetivo “nacional” al ámbito canario, dejando para el resto de territorios que conforman “España” las expresiones “Estado” y “estatal”. Hablar de Canarias como “región” sólo lo haremos al considerarla como entidad subestatal dentro de la Unión Europea.

Los canarios y canarias tenemos una conciencia colectiva que nos hace identificarnos como un pueblo diferenciado y singular, conformado también por todos/as aquellos/as que tomaron la decisión de trasladar su residencia fuera de las Islas y siguen sintiendo la canariedad como parte de su identidad personal.

En la CANARIEDAD de Coalición Canaria caben todos cuantos antepongan el interés de Canarias frente a cualquier otro: desde personas que sienten su doble identidad canario-española; los/as que creen que Canarias conforma una nación con capacidad para ejercer su autogobierno en el marco constitucional y aquellos/as que creen en un proceso gradual y pacífico hacia la soberanía.

En el plano interno, la ISLA es el marco físico en el que vivimos pero rechazamos la confrontación entre islas, el pleito como manifestación deforme de la lucha por la capitalidad y el enfrentamiento insularista a la consideración política de Canarias como un todo. La canariedad es el sentimiento común de que somos canarios por encima de todo y de que la unidad de las Islas es un factor determinante para afrontar el futuro.

Todo esto da sustento ideológico a Coalición Canaria como expresión organizada del moderno nacionalismo canario, un nacionalismo del siglo XXI, que en Coalición Canaria se define por su carácter progresista y que aspira a las máximas cotas de autogobierno. Un nacionalismo que se sustenta en la defensa de la canariedad y que se articula en torno al hecho diferencial canario, definido por la geografía de nuestra singular posición geoestratégica tricontinental, la lejanía y la insularidad.

Por tanto, Coalición Canaria defiende un nacionalismo democrático y universalista; tolerante e integrador; archipielágico y atlantista; innovador y defensor del medioambiente, pero reivindicativo de nuestras singularidades y vigilante a una reforma constitucional que pueda abrir la puerta a cualquier posibilidad política para el futuro de nuestra tierra, sin olvidar nuestra reivindicación de las máximas cotas de autogobierno.