Somos Coalición Canaria. Sara Gómez

Secretaria de Comunicación de Jóvenes de CC en La Orotava

«Aquí no hay mejores ni peores. Hay personas con unos mismos pensamientos dispuestas a conseguir contigo el mismo fin”

Con las ideas claras, con preparación académica enfocada a las finanzas y lista para comenzar a volar (literalmente ya que también tiene la titulación de Tripulación de Cabina), inquieta y muy activa; estos son algunos de los rasgos de la personalidad de una mujer que valora la lealtad y el trabajo en equipo. Su recorrido en Coalición Canaria comenzó en 2013, aunque desde pequeña se sintió atraída por el proyecto nacionalista que ahora defiende desde el comité local de Jóvenes de La Orotava, localidad en la que vive y donde nació. En esta entrevista nos habla con serenidad sobre las nuevas tecnologías, el machismo o las tradiciones, opiniones contundentes y sin rodeos.

– ¿Cuándo y cómo comenzó en Coalición Canaria?

“Reconozco que yo era de ese grupo de personas que opinaba que los/as políticos/as eran malos aunque algo tenían los de Coalición Canaria porque de pequeña siempre decía que cuando pudiera votar les votaba a ellos, quizás no conocía su proyecto pero cuando les veía me parecían personas cercanas y eso para mí es algo esencial. Aunque no fue hasta el año 2013 y tras hacer prácticas en el Ayuntamiento y poder ver el gran trabajo que hay detrás de cada una de las cosas que se hacen cuando decidí dar el paso”.

– ¿Qué le ha aportado durante este tiempo esta formación?

“Son muchas las veces que me dicen que si estoy loca por estar aquí si me da pérdidas, que si encima que trabajas no ganas dinero. ¡Qué equivocados/as están! Esta formación me ha hecho rica en muchos sentidos, gracias a ella he podido conocer y vivir el trabajo en equipo, la lealtad tanto dentro como fuera. Me ha dado la oportunidad de conocer personas de cada una de las islas y de poder aprender siempre algo de cada una de ellas y sobre todo me ha enseñado que aquí no hay ni mejores ni peores aquí hay personas con unos mismos pensamientos dispuestas a conseguir contigo el mismo fin”.

– ¿Qué aporta?

“Si algo tengo claro es que si en algún momento veo que no puedo seguir aportando me echaría hacía un lado aunque hoy por hoy intento siempre aportar lo máximo y lo mejor de mí. Por ganas de aprender y avanzar que no sea…”

– ¿Cómo lo vio su familia o personas más cercanas?

“Mi entorno sabe que no puedo estar sin hacer cosas sobre todo cosas que me aporten y que aporten a los demás, aunque en su momento la frase célebre fue “Tú estás majara, ahí te vas a aburrir”. Ahora, cuando ven que cada vez estoy más comprometida y ven todo lo que me ha aportado estos años el partido, lo único que me dicen es que si lo llegan a saber me hubiesen animado a entrar antes”.

– ¿Qué imagen cree que tienen los/as adolescentes de los/as políticos/as? ¿Es real esa imagen o cree que existe una brecha entre los jóvenes y la política?

«En la política como en diferente ámbitos hay buenos y malos está claro que las manchas actuales de una forma u otras nos repercuten a todos/as. A veces me da la sensación de que lo vemos como algo normal y no debería de ser así , creo que deberíamos potenciar muchísimo más las cosas que se hacen porque cuando se hacen tal y como corresponde y con la mejor de las intenciones de lo único que se nos puede culpar es de haberlo intentado pero nunca de haberlo hecho de manera sucia».

– ¿Cómo se consigue una militancia activa y joven en el partido?

«Siendo transparentes y cercanos y permitiendo su participación en la medida de lo posible».

– Las nuevas tecnologías ¿una nueva brecha en el seno de las familias?

«Las nuevas tecnologías han venido para transformar las vías de comunicación y como complemento a la vida social están muy bien e incluso nos facilitan muchísimo según qué cosas aunque no debemos permitir que estas rompan con el contacto directo con las personas que nos rodean».

Las nuevas tecnologías me ayuda a estar en contacto diario con la gran parte de mi familia y amigos/as que están lejos

– ¿Se imagina su vida sin las nuevas tecnologías y los soportes digitales?

«Rotundamente no, aunque supongo que aprendería sobrevivir. A mí personalmente me ayuda a estar en contacto diario con la gran parte de mi familia y amigos/as que están lejos y con los cuales no puedo mantener ese contacto directo tanto como me gustaría».

– Con sus amigos/as ¿Mensaje de teléfono, llamadas o redes sociales?

«Sólo cuando quiero una respuesta rápida hago llamadas pero normalmente suelo mandar mensajes».

– ¿Coche, transporte público, bici a pie?

«Menos bici cualquier cosa».

– ¿Qué comentario le han hecho últimamente que le ha hecho reflexionar?

«Más bien lo escuche y me di cuenta de cuanto nos queda aún por avanzar. Es que la mujer cuando llega del trabajo sigue trabajando en casa en cambio nosotros tenemos la costumbre de llegar e ir directamente al sillón. No supe si darle las gracias por su reconocimiento o decirle cuatro cosas».

– Sus últimas risas

«Con mi ahijada , la inocencia de los peques siempre te aseguran una sonrisa».

– Se siente impotente cuando…

«Conozco la solución a algún problema pero no está en mis manos o cuando directamente no hay solución».

– ¿Cómo conciliar su vida familiar con el trabajo y con el compromiso con el partido?

«Con una buena organización y añadiéndole horas al día».

– ¿Cuál es la frase que más le repiten su familia?

«¿Hoy tienes algo del partido?»

– ¿El vaso medio lleno o medio vacío?

«Ni medio lleno ni medio vacío, siempre transparente para poder ver lo que hay dentro y saber a los abstenerse».

– ¿Le da tiempo de ver todos los vídeos y memes por whatsapp o redes sociales?

«No, normalmente los veo cuando hago limpieza en el móvil».

– ¿A qué serie, libro,programa de radio está enganchada?

«Me gusta bastante la geografía así que mi enganche suele ser con libros de este tipo. En cuanto a series no suelo engancharme a ninguna porque supone quedarse quieta en un sitio y yo no sirvo para eso».

– ¿Es de las que practica algún ejercicio al aire libre?

«Al aire libre no. Actualmente, hago natación y también soy miembro activo en una escuela de folklore y créanme que aparte de enseñarme parte de mi cultura también se le podría considerar con todo el respeto como la “ Zumba Canaria”.

– ¿Qué zona de la isla elige cuando quiere pasear?

«La isla baja Buenavista, Garachico…»

– ¿Y del municipio?

«Por su casco antiguo y si es de noche mejor».

– ¿Cómo desconecta?

«Haciendo pequeñas escapadas cada cierto tiempo ya sea dentro o fuera de la isla y sobre todo apagando el móvil».

– ¿Último pensamiento antes de quedarse dormida?

«¿Tengo todo preparado para mañana? ¿Se me olvida algo?»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *